El aprendizaje y el uso de las tecnologías de la información y comunicación en preescolar
PDF

Palabras clave

uso de la tecnología, educación preescolar, ventajas, desventajas

Cómo citar

Liliana Garcia-Jimon. (2024). El aprendizaje y el uso de las tecnologías de la información y comunicación en preescolar. Formación Estratégica, 9(01), 14–29. Recuperado a partir de https://formacionestrategica.com/index.php/foes/article/view/154

Resumen

El propósito de la investigación documental que se presenta fue precisar la relación que existe entre el aprendizaje y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en preescolar como herramientas que ayudan a mejorar el aprendizaje en alumnos de preescolar. La metodología empleada consistió en un análisis documental, con un enfoque cualitativo, en el cual se examinaron una cierta cantidad de documentos profesionales, seleccionados de bases de datos confiables. Los resultados obtenidos permitieron identificar el concepto de las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s), sus antecedentes, las ventajas y desventajas al hacer uso de ellas en el ámbito educativo, la vinculación que tienen los planes y programas de estudios en México con los recursos tecnológicas y conocer experiencias de otros docentes, a través de sus investigaciones que muestran el uso que hacen de las TIC`s para favorecer aprendizajes en las diferentes áreas en los que se trabaja a nivel preescolar.

PDF

Referencias

Abril Sánchez, A. Y. (2022) Las TIC como recurso didáctico en el proceso de enseñanza aprendizaje de la escritura en preescolar del Colegio Campestre Divino Amor (Doctoral dissertation, Universidad Santo Tomás). https://repository.usta.edu.co/handle/11634/47094

Alpízar Domínguez, J. J. (2019): “¿De qué manera las nuevas tecnologías de la información (TIC´s) apoyan a la mejora de los aprendizajes en educación preescolar?”, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (febrero 2019). En línea: https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/02/tic-educacion-preescolar.html

Bonilla Barbosa, J. H. (2014). Ventajas y desventajas de las TIC en el aula. #ashtag, (4y5), 124-131. https://doi.org/10.52143/2346139X.46

Briceño, L. Flórez, R. Gómez, D. P. (2019). usos de las tic en preescolar: hacia la integración curricular. panorama, 6. https://www.redalyc.org/journal/3439/343960948003/343960948003.pdf

Castaño Obando y Sandoval Pérez, P. (2020). Alfabetización digital: apropiación e incorporación de las tic en las prácticas pedagógicas de los maestros, en el nivel preescolar. Institución Universitaria Antonio José Camacho. https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/171

Castellanos-Mesa, Y. (2021). Uso Creativo de las TIC en la Elaboración de Juegos Didácticos Como Estrategia Para la Comprensión Lectora en el Nivel Preescolar. Universidad de Santander. 47. https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/b0843319-8e87-4797-88ad-eb959a9a9dd2

Corona, J. I. M., Almón, G. E. P., & Garza, D. B. O. (2023). Guía para la revisión y el análisis documental: propuesta desde el enfoque investigativo. Revista Ra Ximhai, 19(1), 67-83. https://raximhai.uaim.edu.mx/index.php/rx/article/view/219

Delgado, M., Arrieta, X., & Riveros, V. (2009). Uso de las TIC en educación, una propuesta para su optimización. Omnia , 15 (3), 58-77. https://www.redalyc.org/pdf/737/73712297005.pdf

Diario Oficial de la Federación [DOF], (2023). Ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Gobierno de México. 40. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGDNNA.pdf

Erreyes Armijos, E. I. (2022). Las TIC para desarrollar la preescritura en niños de preescolar. Recuperado de: https://dspace.ucacue.edu.ec/items/8e72f744-63e9-4a6b-bf78-2f051ae97f7f

Espinoza, D. I. (2020). las tic como estrategias que facilitan la construcción de aprendizajes significativos a los niños y niñas de transición en educación preescolar del colegio bilingüe ciudad blanca de Liberia. Repositorio Institucional .21. https://repositorio.ulatina.ac.cr/bitstream/20.500.12411/200/1/TFG_Ulatina_Daihaan_Torres_Espinoza.pdf

Flores-Cueto, JJ, Hernández, RM y Garay-Argandoña, R. (2020). Tecnologías de información: Acceso a internet y brecha digital en Perú. Revista Venezolana de Gerencia, 25 (90), 504-527. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29063559007

Gallo Macias, G. G., Cañas Suarez, A. J., & Campi Mayorga, J. A. (2021a). Aplicaciones de las TIC en la educación. RECIAMUC, 5(2), 45-56. https://doi.org/10.26820/reciamuc/5.(2).abril.2021.45-56

Hurtado Ríos, F. P. (2021). Herramientas TIC utilizadas en los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje pr parte de los Docentes de Educación Básica (Master's thesis). http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5762

López, N. G. A. (2022). Actividades lúdicas con apoyo de las TIC's en el aula de preescolar para el aprendizaje significativo. http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/141126/2/1475%20%20UPN097LEPALNA2022.pdf

Méndez Ortiz, L. (2022). Las TIC como estrategia para la inclusión en el preescolar (ensayo). Universidad de los Llanos. https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3165

Méndez. M. J. Ibáñez Cruz, M. (2022). “la influencia de las tic en la práctica educativa y el aprendizaje en un grupo de preescolar” Repositorio Beceneslp. 14. https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/996

Muñoz, C. A. T. (2022). VII. ANTECEDENTES DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN. Revista de Investigación Transdisciplinaria en Educación, Empresa y Sociedad-ITEES, 9(1), 1-22. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=%29.+VII.+antecedentes+de+las+tecnolog%C3%ADas+de+la+informaci%C3%B3n+y+la+comunicaci%C3%B3n+en+la+educaci%C3%B3n&btnG=

Ortí, c. b. (2011). Las tecnologías de la información y la comunicación. unidad de tecnología educativa. universidad de valencia, 1. https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf

Pérez Hidalgo, M. (2023). El uso de las TIC en sistema de educación preescolar. Revista internacional de educación social, 1, 796-799. https://www.aacademica.org/maria.cristina.perez.hidalgo/6.pdf

Plaza-Burgos, S., Véliz-Briones, V., & Mendoza-Bravo, K. (2020). Caracterización de las TIC durante el proceso: enseñanza-aprendizaje. Polo del Conocimiento, 5(1), 759-779. https://doi.org/10.23857/pc.v5i1.2014

Ramírez Benavides, R. L. (2024). Videojuegos en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de educación preescolar: Una revisión sistemática. CITAS, 10(1), 109–125. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/citas/article/view/9673/8313

Secretaría de Educación Pública [SEP] (2017). Perfil de egreso educación preescolar. en SEP., plan y programas de estudio, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación (pág. 69). México. https://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/10933/1/images/Aprendizajes_clave_para_la_educacion_integral.pdf

Secretaría de Educación Pública [SEP] (2019) La Nueva Escuela Mexicana: principios y orientaciones pedagógicas. https://dfa.edomex.gob.mx/sites/dfa.edomex.gob.mx/files/files/NEM%20principios%20y%20orientacioín%20pedagoígica.pdf

Secretaría de Educación Pública [SEP] (2023) ANEXO PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA EQUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA: PROGRAMAS SINTETICOS DE LAS FASES 2 A 6. https://www.dof.gob.mx/2023/SEP/ANEXO_ACUERDO_080823_FASES_2_A_6.pdf

Urrutia, I. C. (2019). Los usos pedagógicos de tic en docentes de preescolar de instituciones educativas de Medellín. http://hdl.handle.net/20.500.11912/4670

Vega, Z. P. (2019). implementación de las tic en preescolar: una revisión documental. La Universidad de la Sabana .6. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/38641

Vidal Puga, M. del P. (1), (2006a). Investigación de las TIC en la educación. Revista Latinoamericana De Tecnología Educativa - RELATEC, 5(2), 539-552. https://relatec.unex.es/article/view/293

Villena López, C. E. (2022). Uso de las TIC en la enseñanza y aprendizaje en el Ámbito Relaciones Lógico-Matemáticas en niños y niñas de 4 y 5 años. Unidad Educativa del Milenio “Bernardo Valdivieso”, ciudad de Loja, año lectivo 2021-2022 (Master's thesis). https://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/13266/2/PG%201216%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.