Resumen
Este articulo promueve la solución a desafíos significativos en el contexto de aprendizaje de los estudiantes en formación inicial, para enfrentar el tratamiento a la diversidad lingüística y las necesidades comunicativas, empleando la lúdica desde una perspectiva inclusiva, como estrategia pedagógica en la atención a los trastornos del lenguaje y la comunicación. Se sustenta a partir de diferentes posiciones teóricas relacionadas con el juego, como promotor del desarrollo cognitivo, lingüístico y socioemocional, el que fortalece competencias comunicativas y gestiona la diversidad lingüística en diferentes contextos, todo lo cual posibilita el desarrollo de habilidades sociales y emocionales necesarias para una educación equitativa e inclusiva Se presentan propuestas metodológicas de juegos que constituyen herramientas para diseñar e implementar actividades inclusivas, promoviendo entornos de aprendizaje que reconocen y fomentan la participación activa de infantes y educandos, lo que exige la preparación de los futuros profesionales para lograrlo.
Referencias
Berk, L. E. (2013). Desarrollo psicológico y educación: Psicología del niño y la niña. Alianza Editorial.
Bruner, J. (1996). La cultura del aprendizaje. Siglo XXI Editores.
Piaget, J. (1976). La psicología del niño. Ediciones Morata.
Vygotsky, L. S. (1986). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Crítica.
Referencias
Berk, L. E. (2013). Desarrollo psicológico y educación: Psicología del niño y la niña. Madrid: Alianza Editorial.
Bruner, J. (1996). La cultura del aprendizaje. México: Siglo XXI Editores.
Cagigal, J. M. (1996). Deporte y agresión. Madrid: Alianza.
Díaz-Sandoval, R. (2012). El juego en la educación inicial. Bogotá: Editorial Magisterio.
Gutton, P. (1982). El juego y el niño. Barcelona: Gedisa.
Huizinga, J. (2000). Homo ludens. Madrid: Alianza Editorial. (Trabajo original publicado en 1938)
Ruiz Tirado, M. F. . (2022). El impacto de la educación a distancia y el uso de la tecnología. Formación Estratégica, 6(02), 145–160. Recuperado a partir de https://www.formacionestrategica.com/index.php/foes/article/view/98
Piaget, J. (1976). La psicología del niño. Madrid: Ediciones Morata.
Sagastizabal, M. (2004). Juego y aprendizaje en la infancia. Buenos Aires: Paidós.
Sarlé, P. (2006). Juego y aprendizaje escolar. Buenos Aires: Novedades Educativas.
Vygotsky, L. S. (1986). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.