Resumen
Este estudio tiene como objetivo proponer estrategias instruccionales apoyadas en tecnologías de la información y comunicación (TIC) para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la asignatura Matemática I en el Ciclo Básico de Ingeniería de la UNEFA Núcleo Táchira, integrando el modelo B-Learning, Se aplicó una metodología de tipo proyecto factible, apoyada en un estudio de campo de nivel descriptivo. La muestra estuvo constituida por 247 estudiantes y 15 docentes. La recolección de datos se realizó mediante encuestas estructuradas. Los resultados evidenciaron debilidades en el uso de herramientas TIC en el proceso educativo y en la estructura instruccional virtual, pero también una disposición favorable al cambio metodológico. A partir del diagnóstico, se diseñó una propuesta instruccional centrada en el enfoque constructivista, apoyada en herramientas Web 2.0 y el uso del entorno virtual Moodle, donde se contempla el diseño de actividades interactivas, evaluaciones automatizadas y recursos multimedia organizados en dicho entorno virtual. Esta propuesta busca fortalecer el aprendizaje significativo, fomentar la autonomía del estudiante y mejorar la labor del docente como facilitador. Se concluye que la incorporación estructurada de estrategias instruccionales basadas en TIC puede impactar significativamente el rendimiento académico, la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en asignaturas de contenido lógico-formal como Matemática I y la motivación estudiantil en entornos híbridos.
Referencias
Cazares, K., Ledesma, R. y Morocho, S. (2024). Redefinición de la educación superior en línea: el papel de las TIC en la enseñanza aprendizaje. Revista Tecnológica Educativa Docentes 2.0. Consultado en 2024. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9019503/
Garrison, D. R., Anderson, T., & Archer, W. (2021). Establishing social, cognitive, and teaching presence in online learning environments: A Community of Inquiry perspective. Journal of Asynchronous Learning Networks, 25(2), 45–59. [Internet]. Consultado en 2023. Disponible en https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9019503/
Homillano, M. L. M. (2025). Design and evaluation of Moodle based instructional module in a professional education course. En Proceedings of the 6th International Conference on Education and Social Sciences (ICESS 2024). Atlantis Press. Consultado en 2025. Disponible en: https://doi.org/10.2991/978-2-38476-392-4_13
Li, Q., Xie, R. y Li, M. (2025). Factores que influyen en las percepciones positivas de la enseñanza híbrida en la educación superior: un estudio de caso de una universidad de ingeniería. International Journal of Educational Technology in Higher Education [22, 24]. Consultado en junio 2024. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s41239-025-00521-5
Martínez, M., & Vivas, A. (2022). Guía de Modalidad de Proyecto Factible: etapas, propuesta, ejecución y evaluación. Santiago de Chile: Universidad Miguel de Cervantes, Programa de Licenciatura en Educación. Disponible en: Consultado en marzo de 2023. Disponible en: http://estudios.umc.cl/wp-content/uploads/2023/01/Gu%C3%ADa-de-Modalidad-de-Proyecto-Factible_-Mart%C3%ADnez-Vivas_-2022_LED-UMC_compressed.pdf
Rodríguez-Rodríguez, J., y Reguant-Álvarez, M. (2020). Calcular la fiabilidad de un cuestionario o escala mediante el SPSS: el coeficiente alfa de Cronbach. REIRE Revista d’Innovació i Recerca en Educació, 13(2), 1–13. Consultado en enero de 2023. Disponible en: https://doi.org/10.1344/reire2020.13.230048
Rodríguez, J. I. H. (2018). Las prácticas investigativas contemporáneas: Los retos de sus nuevos planteamientos epistemológicos. Revista Sci, 3(7), 6–15. Consultado en mayo de 2023. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7011905
Rose, Shanomae. (2024). Interaction via Moodle for teaching and learning: Perceptions of lecturers and students. i.e.: inquiry in education: Vol. 16: Iss. 1, Article 3. [Internet]. Consultado en diciembre 2024. Disponible en: https://digitalcommons.nl.edu/ie/vol16/iss1/3
Santiago-Trujillo, Y. D., & Garvich-Ormeño, R. M. (2024). Competencias digitales e integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación superior. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 17(1), 50–65. [Internet]. Consultado en 2024. Disponible en: https://doi.org/10.37843/rted.v17i1.405
Zhang, J., Dumont, G. E., Sumbera, B. G., Medina, P. S., Kordrostami, M. y Ni, A. Y. (2023). Rising to the occasion: The importance of pandemic for faculty adoption patterns. Online Learning, 27(1), 404–427. [Internet]. Consultado en 2023. Disponible en: https://doi.org/10.24059/olj.v27i1.3135

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

