Resultados de investigaciones acerca del comportamiento físico mecánico y geológico de las mezclas asfálticas MDC-19 modificadas con polipropileno reciclado
PDF

Palabras clave

Mezclas asfálticas modificadas, durabilidad, porcentajes óptimos y documento científico

Cómo citar

Vásquez Navarro, A. F. ., & Flórez Carreño, J. S. F. C. (2020). Resultados de investigaciones acerca del comportamiento físico mecánico y geológico de las mezclas asfálticas MDC-19 modificadas con polipropileno reciclado. Formación Estratégica, 1(01), 106–126. Recuperado a partir de https://formacionestrategica.com/index.php/foes/article/view/16

Resumen

EL PRESENTE ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN es presentado como el estado del arte y conocimiento acerca de; “El estudio y análisis de resultados de investigaciones sobre mezclas asfálticas modificadas con polipropileno reciclado” y que, en comparación con las mezclas asfálticas tradicionales, muestran mejores resultados en términos de durabilidad, dándoles la oportunidad de adaptarse a condiciones de respuesta específicas según las necesidades del proyecto, no dejamos ningún tipo de descripción más con respecto al contenido para generar en el lector más intriga por lo investigado en el documento científico, dejando en claro que dicho estado del arte hace parte de la parte primordial del trabajo de grado de los jóvenes investigadores, y es básicamente un artículo de nuestra tesis la cual a la fecha actual tenemos el anteproyecto aprobado y esperando para revisión y corrección de los jurados, ya para luego exponerla y salir graduados con esta gran investigación científica y obtener nuestros títulos como INGENIEROS CIVILES. El presunto análisis de resultados ya antes mencionados hace referencia a que la directriz del proyecto que era experimental cambio a análisis comparativos de resultados ya verídicos, puesto que para esta época del presente año 2020, se presentó una emergencia sanitaria la cual nos complicó el trabajo en laboratorio, una vez ya fundamentado por qué se analizan todos los resultados de nuestros antecedentes para este artículo científico, QUE SI SE NOS PERMITE, TENDRÁ UNA SECUELA, UN SEGUNDO ARTÍCULO del mismo tema solo que ya una vez adoptadas las medidas y puesta en marcha la parte experimental del proyecto.

PDF

Referencias

Satya, S., & Sreekanth, R. (2020). An Experimental Study On Recycled Polypropylene And High-Density. VIT AP University, Andhra Pradesh.

De La Espriella-Babiloni, A. (2019). Comparación entre tecnologías emergentes y tradicionales en automatización e instrumentación industrial. Sostenibilidad, Tecnología Y Humanismo, 10(1), 70-77. https://doi.org/10.25213/2216-1872.11

Ciro, E., Parra, J., Zapata, M., & Murillo, E. (2015). Effect of the Recycled Rubber on the Properties of Recycled Rubber/Recycled Polypropylene Blends. Medellin.

Fernandez, M., Florez, D., Yactayo, M., Lovera, D., Quispe, J., Landauro, C., & Pardave, W. (2020). Remoción de metales pesados desde efluentes mineros, mediante cáscaras de frutas. Aibi Revista De investigación, administración E ingeniería, 8(1), 21-28. https://doi.org/10.15649/2346030X.627

Easy Brick. (s.f.). Easy Brick. Obtenido de Easy Brick: http://easy-brick.com

El Cronista. (martes de junio de 2018). El Cronista. Obtenido de El Cronista: https://www.cronista.com/negocios/Con-el-plastico-que-se-tira-en-Argentina-se-podria-construir-una-torre-Le-Parc-por-dia-20180605-0047.html

Gil Gutierrez, J. (2019). Colombia Genera un Millón de Toneladas de Residuos Plásticos al Año: Procuraduría.

Omaira Mendoza71, Yesenia Campo72, Ender Barrientos73 y María Barrientos (2020). Modelos de gestión organizacional en relación con el medio ambiente. LIBRO DIÁLOGOS EN EDUCACIÓN, EMPRESA, SOCIEDAD Y TECNOLOGÍAS. Pag. 135. Editorial Eidec. https://editorialeidec.com/wp-content/uploads/2021/06/DIALOGOS-EN-EDUCACION-EMPRESA-SOCIEDAD-Y-TECNOLOGIAS-ISBN-978-958-53472-2-9.pdf

Greenpace. (25 de agosto de 2016). Plásticos en los Océanos: Datos, comparativas e impactos. Madrid, España.

Gutierrez-Jaraba, J., & Pérez-Márquez, F. (2018). Design and Implementation of System and Monitoring of the variables: Ph, oxygen level and temperature for piscicola cultivation pond in the International Nautical, Fluvial and Port Center . Sostenibilidad, Tecnología Y Humanismo, 9(2), 17-23. https://doi.org/10.25213/2216-1872.43

Sarabia-Guarin, A., Sánchez-Molina, J., & Leyva-Díaz, J. C. (2017). Uso de nutrientes tecnológicos como materia prima en la fabricación de materiales de construcción en el paradigma de la economía circular. Respuestas, 22(1), 6–16. https://doi.org/10.22463/0122820X.815

Halden, R. (2013). Plastics and Health Risks. Arizona State University, Arizona.

Meran, C., Ozturk, O., & Yuksel, M. (2007). Examination of the possibility of recycling and utilizing recycled polyethylene and polypropylene. University Pamukkale, Denizli.

Monzó Pérez, R. M. (2015). Investigación de la influencia del tipo de gas utilizado en el plasma atmosférico. en la modificación superficial del polipropileno (Tesis Doctoral). Universitat Politécnica de Valéncia, Ingeniería Mecánica y de Materiales, Valencia.

María Fernanda Serrano-Guzmán, Diego Darío Pérez-Ruiz, Norma Cristina Solarte Vanegas. "Use of Ash in Hot Dense Mixtures", Transportation Research Récord: Journal of the Transportation Research Board, 2015

Duran-Flórez, F., Rincón-Joya, M., & Barba-Ortega, J. (2016). Perfil de súper-corrientes en una lámina de Al a campo magnético cero. Respuestas, 21(2), 6–12. https://doi.org/10.22463/0122820X.769

National Geographic. (23 de enero de 2020). ¿Dónde usamos los plásticos en el día a día? España.

Orjuela, I., Paredes, M., & Velasco, E. (2018). Desarrollo de Ladrillos a Base de Polietileno y Polipropileno Reciclado: Efecto del Tiempo y Temperatura de Preparación. Instituto Universitario de la Paz, Barrancabermeja.

Palma, C. V., Ortiz Cisneros, J. C., Ávalos Belmonte, F., & Castañeda Facio, A. (2014). Modificación de asfalto con elastómeros. Universidad Autónoma de Coahuila, Coahuila.

Procter & Gamble España. (2018). Historias de Ciudadanía Corporativa. Madrid, España.

Raouf Mahmood, R., Mershed Eweed, K., & Mizher Rahma, N. (2018). Recycled Polypropylene To Improve Asphalt Physical Properties. University Mustansiriyah, Baghdad.

Rocha, L. (2018). Residuos: El 13% de la basura que se genera en la Ciudad son plásticos y apenas se recicla una cuarta parte.

Performance of Nature Mortar Samples Subject to Compression Strength Tests. JA Patino Murillo, YC gutierrez Sandoval, JI Leal Santafe, ...REVISTA DIGITAL LAMPSAKOS, 22-28 3 2018

Cardenas-Gutierrez JA and Gallardo O O Hurtado-Figueroa J. Phys. Conf. Ser. 2018, 1126 3 2018

Cardenas-Gutierrez JA and Rojas-Suarez JP O Hurtado-Figueroa J. Phys. Conf. Ser. 2018, 1126

León, L., Rey, L. & Rodríguez, J. (2016). Ecuaciones econométricas para los costos de inversión en plantas de tratamiento de agua potable en Colombia. I+D Revista de Investigaciones, 7(1), 109-115.

Rodriguez Valdivia, F. A. (2008). Análisis de Pavimento Asfáltico Modificado con Polímero (Tesis Pregrado). Universidad Austral de Chile, Valdivia.

SC RECYCLING S.A. (2018). SC RECYCLING S.A. Obtenido de SC RECYCLING S.A.: http://www.screcycling.com.co/

Villacís Camacho, F. (2017). Asfalto Modificado con Materiales de Desecho (Tesis Pregrado). Universidad de Costa Rica, San José.

Cáceres-Paredes, Y., Quintana-Ortíz, B. D., & Cely-Calixto, N. J. (2019). Análisis de estructuras para la retención de cantos rodados presentes en flujos torrenciales en zonas tropicales. Sostenibilidad, Tecnología Y Humanismo, 10(2), 36-48. https://doi.org/10.25213/2216-1872.18

EDL García, JLL Plat ( Revisión de técnicas de sistemas de visión artificial para la inspección de procesos de soldadura tipo GMAW. Inicio > Vol. 1, Núm. 29 (2017) http://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/RCTA/article/view/2486

GG Moreno, E Flórez, C Peña. Stability study of heavy vehicles. Inicio > Vol. 1, Núm. 35 (2020) http://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/RCTA/article/view/3917

Prototipo a escala de un modelo de resonancia en edificaciones diseñadas con figuras geométricas. AF Ruiz-Jiménez, F Pérez-Márquez, EJ Barrientos-Monsalve Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo 11 (2), 107-114

Management context of entrepreneurship in engineers and architects in Tachira, Venezuela

JCG Mora, EJB Monsalve, JJC Maldonado. Journal of Physics: Conference Series 1418 (1), 012015

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.